top of page
Gradient
imagen paulette.jpg

Paulette Bahamonde
Psicóloga
2° generación Formación en Psicoplástica

 

La psicoplástica aparece siempre en mi vida cuando algo debo profundizar para avanzar en mi camino. Este programa en formación en psicoplástica no sólo me ha ayudado a fortalecer lo ya aprendido en el diplomado UC con Verónica, sino también a profundizar los contenidos a nivel práctico y aplicarlo en talleres grupales, sin contar el autoconocimiento que también se aprende y vive experiencialmente, lo recomiendo totalmente.

Gradient
imagen claudia.jpg

Claudia Aravena

2° generación Formación en Psicoplástica

 

Aprender con Veronica ha sido un regalo maravilloso,  es poder aprender directo de la maestra, sin filtros ni interpretaciones.

Ella con una generosidad absoluta no se guarda secretos; al contrario, es una experiencia abierta, pura y profunda.

Acercarme desde las imágenes  a mi inconsciente es verme desde adentro con nitidez y empoderame de mi verdadera identidad.

Ha sido un proceso enriquecedor y de sabiduría.

Gradient
Caro de los Reyes_edited_edited_edited_e

Carolina Plaza De Los Reyes
Psicóloga UC
1° generación Formación en Psicoplástica

 

La Psicoplástica ha sido para mí un encuentro muy especial luego de una larga búsqueda.
Cómo psicologa con inquietudes hacia el arte, la cultura y la integración de distintas disciplinas, llegué a este método fascinante que proviene de la psicología analítica de Carl G. Jung.
Encontré un camino distinto, integrador, mágico en muchos aspectos, respetuoso de los ritmos de cada persona y muy enriquecedor en el crecimiento personal.
Me formé como facilitadora de Psicoplástica con la creadora de este método, Veronica Barraza.
Ha sido un camino muy bonito y profundo, que me ha abierto un nuevo horizonte personal y profesional.

Gradient
Paty c.jpg

Patricia Cartagena Aceval
Profesora de inglés (Englishbreak - More than Lessons)
1° generación Formación en Psicoplástica

 

"Iniciar algún proceso de búsqueda interna siempre requiere de una decisión poderosa; creer en nosotros mismos y confiar en el camino que escogemos para hacer esa ruta es fundamental. Gracias por la tranformación, gracias por las respuestas a través de la Psicoplástica, gracias Verónica y al grupo por el apoyo y por ayudarme a encontrar más calma y paz en mi alma".

Gradient
PHOTO-2021-12-30-15-29-44.jpg

Catalina Eugenia Silva Naour
Licenciada en Arte PUC
1° generación Formación en Psicoplástica

 

Inicié mi conocimiento en Psicoplástica a partir del libro  "Psicoplastica: un camino simbólico", lo que me llevó a iniciar el Diplomado en el año 2015 y conocer de manera presencial el hermoso vínculo entre el arte y la comprensión de la psique. Luego en pandemia retome la creación de imágenes  a través de la materialidad, de las canciones y el movimiento. Actualmente trabajo en mi propio proceso de autoconocimiento desde variadas herramientas artísticas como son: la creación de canciones, sesiones de danza libre con un pequeño grupo de mujeres y las herramientas otorgadas por el curso de formación en Psicoplástica. Deseo compartir y colaborar con el proceso creativo de personas interesadas en ampliar el conocimiento de su espacio simbólico.

bottom of page